Virgen Santa María (Virgen de la Guianina)
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Notas / observaciones
-
Virgen Santa María (Virgen de la Guianina)
-
68 x 23 x 17
-
La talla de la Virgen de la Peña Aquiana se conserva como imagen titular del retablo colateral de la Epístola, enfrentada a otra talla mariana, que fue la de la cofradía “rival”, la del Rosario, sita en el colateral opuesto.
Se dispone en una peana muy posterior, cuya base se ha retallado para adaptarse a la base de la imagen. Muestra a María de pie, con mirada frontal, que sostiene al Niño en su brazo izquierdo y levanta la mano opuesta, que ha perdido el atributo. Carece de velo, y los pliegues del manto, casi simétricos, descubren una entallada cintura y vestido de escote cuadrado. Por debajo del vestido asoman los borceguíes.
Parece que nunca hubiera tenido corona de madera, si bien no es descartable que la cabeza hubiera sido retallada en su parte superior, pero también en la caída del cabello, hoy surcada de sospechosos mechones. El Niño debió perder la cabeza original, y la actual parece una barroca, desproporcionada en relación al cuerpo, y son significativos rasgos estilísticos en el tratamiento de los cabellos, mofletes, ojos y sonrisa. Ha perdido casi por completo el brazo izquierdo y ofrece dudas la “originalidad” del derecho. A la talla, ahuecada en origen, se le dispuso la tradicional tapa cuando la imagen comenzase a procesionarse. Aprovechando su adaptación como pieza visible de bulto redondo, se repolicromó y doró con una pintura de flores estampadas con un falso estofado, en realidad de pincel. Desconocemos la función de una serie de agujeros realizados en la juntura entre talla y tapa que lo recorren por ambos lados.
Al igual que la talla de San Pedro de Montes, parece que las penosas procesiones al pico de la Guiana hubieran afectado a la imagen de la conocida como "Guianina", viéndose necesitada de numerosas reparaciones.
-
Siglo XVI
-
LUENGO Y MARTÍNEZ, José María (1974): “Villanueva de Valdueza (II). Preseas religiosas”. León. Revista de la Casa de León, 241, pp. 3-5.
-
Ha perdido el atributo que portaría en su mano izquierda
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- March 14, 2022
- Fecha de modificación
- August 21, 2024
Recursos enlazados
Filtrar por propiedad
Título | Etiqueta | Clase |
---|---|---|
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |