Bienes históricos o artísticos
Inventario de Bienes Muebles en diversas localidades del Municipio de Ponferrada. Incluye la actualización de los Inventarios de Bienes Muebles de la Iglesia Católica sobre las bases de datos existentes, así como la elaboración de nuevos inventarios del Patrimonio Mueble de titularidad municipal.
-
San Clemente de Valdueza. Iglesia de San Clemente
Humilde edificio levantado en 1704 en la parte alta del pueblo, trasladado del solar original de la iglesia anterior por problemas de inundaciones. Consta de nave única, cabecera recta, estancias anexas y poderosa espadaña a los pies. En su interior conserva un par de retablos, el mayor y uno lateral dedicado a la Virgen del Rosario. A mayores, sus muros exhiben alguna otra talla de interés de época barroca. -
Montes de Valdueza. Iglesia de San Pedro
De origen visigodo, y reconstruido a comienzos del siglo X, la parte conservada más antigua es el templo monástico benedictino, de estilo románico, convertido en iglesia parroquial después de la Desamortización. Consta de tres naves, rematadas por sendas cabeceras de planta semicircular, y torre a los pies. Conserva el acceso sur (románico) y otro neoclásico al oeste. Es el edificio referencial de todo el valle, contó con claustro (s. XVI), patio y restos de ampliaciones monásticas. Actualmente se encuentra en fase de ruina consolidada, con la panda oriental rehabilitada. Destaca su célebre lápida fundacional, de la época de san Genadio, y la gran cantidad de mobiliario litúrgico de su interior, donde impera el estilo barroco, pues el templo conoció una extraordinaria renovación en el siglo XVIII. Cada una de sus tres cabeceras alberga un retablo, dedicados a San Pedro (central), San Genadio (norte) y a la Virgen de la Guiana (sur). Otros dos en los machones que flaquean la capilla mayor, dedicados a San Benito (norte) y Santa Gertrudis (sur), y un retablo pintado, de estilo neogótico, en el hastial norte del transepto. La iglesia tiene un doble coro, uno en la nave central y otro sobre la tribuna. Capítulo aparte merece la sacristía, un espacio rococó de privilegiada conservación. Las dependencias monásticas, articuladas en torno a un claustro renacentista y un patio, se conservan a modo de ruina consolidada. La panda oriental del patio se ha rehabilitado en la segunda década del siglo XXI. -
Manzanedo de Valdueza. Iglesia de San Pedro Villarino
Iglesia parroquial de este pueblo, situada en un castañar a un kilómetro del mismo. El edificio está en precario estado por el derrumbe de parte de la cabecera y el mal estado de las cubiertas. Adyacente a su costado norte, la ruina de la casa rectoral. Levantado en el siglo XVIII, con un sencillo pórtico al sur que protege su portada de caracteres románicos, todavía alberga restos de la armadura de su cabecera, un par de retablos, la mesa de altar, y pinturas murales. Por suerte, en su espadaña se mantienen sus dos campanas y su campanillo, cada una en su correspondiente tronera. -
Montes de Valdueza. Ermita de la Santa Cruz
Pequeño edificio, recientemente restaurado, de nave única y planta cuadrangular. Erigida a comienzos del siglo XVIII, conserva cuatro réplicas de piedras de origen visigodo encima de su único acceso, origen de esta ermita. Se encuentra a las afueras del pueblo de Montes de Valdueza, al pie del camino que conduce a la Herrería de los Monjes, y conserva un sencillo mobiliario litúrgico, concentrado en su retablo mayor. -
Villanueva de Valdueza. Iglesia de la Asunción
Edificio de origen románico, adornado en su interior de pinturas murales góticas. En su altar está enterrado Lope García de Castro, Virrey del Perú y natural de esta villa. Destaca por la riqueza de sus bienes muebles y por albergar la talla de la Guianina. Al interior se aprecia perfectamente su estructura básica de iglesia de nave única cubierta con armadura de madera, capilla mayor semicircular cubierta con bóveda y capilla anexa frente a la puerta de acceso. Conserva tres retablos barrocos, el mayor y dos colaterales. -
Palacios de Compludo. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Pequeña iglesia que ha perdido ya su condición de parroquial, situada próxima al caserío de Palacios. Obedece al plan habitual de cabecera cuadrangular, nave única y espadaña a los pies, con el añadido de una sacristía en el costado sur. Su interior, prácticamente vacío, mantiene unas interesantes pinturas renacentistas. De su espadaña salió la célebre campana medieval que hoy se conserva en el Museo del Bierzo. -
Otero (Ponferrada). Iglesia de Nuestra Señora del Otero
Iglesia de una nave (dos tramos) con ábside semicircular. Sus muros son de mampostería y sillarejo con encintados de sillares en esquinas, portadas y contrafuertes absidales. Al originario momento románico, del que conserva ábside, caja de muros de la nave y portada norte, se añadió una sacristía al sur y una espadaña a los pies en en 1681-1682. El pórtico que protege la moderna entrada meridional es del siglo XIX. el pórt i c o . -
Carracedo de Compludo. Iglesia de Santiago
Simplicísimo edificio de mampostería. Consta de una sola nave, cabecera rectangular con sacristía anexa, humilde pórtico sobre la portada de acceso y espadaña a los pies. Su construcción se data en 1572, y se debe al transmerano Juan de la Fuente. Apenas esta espadaña distingue al edificio del resto de la arquitectura popular del pueblo. Se debe reseñar que este templo no se orienta canónicamente. Así, la cabecera se orienta al norte (realmente, noroeste). Consecuentemente, la única portada de ingreso se dispone al este, la sacristía al oeste y la espadaña al sur.
Explora todos los bienes históricos y artísticos
Peñalba. Iglesia de Santiago

San Cristóbal de Valdueza. Iglesia de San Cristóbal

San Clemente de Valdueza. Iglesia de San Clemente

Montes de Valdueza. Ermita de la Santa Cruz
Montes de Valdueza. Iglesia de San Pedro

San Clemente de Valdueza. Cementerio

San Clemente de Valdueza. Ermita de Folibar

Vista exterior de la cabecera y espadaña de la iglesia

Acceso a la iglesia de Santiago
Nuestra Señora del Otero (Vizbayo)
Iglesia de San Juan

Iglesia de San Miguel

Iglesia de los Santos Justo y Pastor
Villanueva de Valdueza
Villar de los Barrios, Ponferrada, El Bierzo, León, Castilla y León, 24414, España
Villar de los Barrios, Ponferrada, El Bierzo, León, Castilla y León, 24414, España
Vista de la ermita desde el sur

Vista de la iglesia desde el oeste
