Virgen con Niño, con san Martín, y las santas Inés y Catalina
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Intervenciones documentadas
- Notas / observaciones
-
Pintura sobre tabla: Virgen con Niño, con san Martín, y las santas Inés y Catalina
-
Virgen con Niño, con san Martín, y las santas Inés y Catalina
-
83,5 x 48
-
La Virgen, sentada, sujeta a un corpulento Niño, al que ofrece unas cerezas para que se entretenga. Ambos se sitúan bajo un dosel rojo con un brocado dorado de fondo que los enmarca.
Rodean a la pareja tres personajes, dos a la derecha y uno a la izquierda. Los cinco se identifican por los nombres inscritos en sus nimbos dorados. A la derecha, santa Inés sostiene una palma y un libro abierto, y se toca con un sombrero lujoso. Un perrito se sitúa a sus pies.
A la derecha, en la parte suprerior, de pie, santa Catalina sostiene otra palma de martirio en una mano, y en la otra uno de los atributos de su pasión, la espada. Lleva la cabeza coronada. En la parte inferior se arrodilla el obispo san Martín, en actitud orante, con mitra, báculo y capa pluvial.
-
1533
-
Antonio Vázquez
-
GÓMEZ-MORENO, Manuel (1925): Catálogo monumental de España. Provincia de León (1906-1908). Texto. Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, p. 128.
VOCES JOLÍAS, José María (1987): Arte religioso de El Bierzo en el siglo XVI. Ponferrada, pp. 330-333.
-
Artelán S.L. (enero-abril 1994)
-
Su autor, Antonio Vázquez, pintor vallisoletano nacido en 1485, deudor de Juan de Borgoña. Es la única obra suya documentada en León (su ámbito de acción es Valladolid y Palencia), y posiblemente se debe al vínculo con Francisco del Rincón, párroco de Compludo, originario de Medina del Campo.
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- March 4, 2022
- Fecha de modificación
- July 29, 2024