Virgen Inmaculada
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Notas / observaciones
-
Virgen Inmaculada
-
145 x 82
-
Escultura de bulto redondo de la Virgen Inmaculada. En su hechura se asemeja a los modelos de Gregorio Fernández, como demuestra tanto la postura de la Virgen, bastante frontal y con las manos unidas en actitud de oración, como su perfil piramidal, acentuado por el ampuloso manto que la cubre desde los hombros. Los plegados metálicos, las abolladuras en la parte inferior del manto, o la larga melena que partida en dos cae sobre los hombros, son otros de los estilemas habituales en estos modelos. A los pies un cuarto lunar y una corte de querubes. Y alrededor de la escultura un halo refulgente de rayos rectos y flameados. Sin duda es la mejor imagen del retablo, a lo que también contribuye su lustrosa policromía.
-
Mediados del siglo XVII
-
RODRÍGUEZ CUBERO, José Diego y ÁLVAREZ COUREL, Jesús (2020): El valle de los eremitas. Tebaida berciana. León, Fábricas Diéguez.
VOCES JOLÍAS, José María (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia.
VOCES JOLÍAS, José María e IGLESIAS, José Antonio (1991): El Bierzo. León, Lancia.
-
Suciedad. Desconchones. Roturas
-
A su alrededor cuenta con seis angelitos exentos, tres a cada lado
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 15, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024