San Juan Bautista
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
-
San Juan Bautista
-
80 x 23 x 18
-
Interesante talla del Precursor, quizá la más interesante del retablo mayor de San Clemente. Viste túnica que le llega hasta las rodillas y manto que cubre su hombro izquierdo y se recoge sobre su cintura ocultando parcialmente el resto del cuerpo. Su representación se atiene a los postulados más convencionales, portando sobre su mano izquierda un libro con el Agnus Dei , al que señala con el índice de mano diestra. Su rostro, de despejadas facciones, se enmarca por una melena de ondulantes mechones y una barba de remates filamentosos. Resta por señalarse la presencial del demonio tentador junto a sus piernas. Aunque se ha repintado por completo mantiene su carácter, incluso en el intento por aportar esa imagen de pelaje animal en el remate del manto.
-
Mediados del siglo XVI
-
RODRÍGUEZ CUBERO, José Diego y ÁLVAREZ COUREL, Jesús (2020): El valle de los eremitas. Tebaida berciana. León, Fábricas Diéguez.
VOCES JOLÍAS, José María (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia.
VOCES JOLÍAS, José María (1987): Arte religioso en El Bierzo en el siglo XVI. Ponferrada.
VOCES JOLÍAS, José María e IGLESIAS, José Antonio (1991): El Bierzo. León, Lancia.
-
Repintada
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 14, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024