Arca de San Genadio
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Intervenciones documentadas
- Notas / observaciones
-
Arca de reliquias de San Genadio
-
Arca de San Genadio
-
54 x 81,5 x 39
-
Arca compuesta de caja prismática y tapa cierre de perfil triangular. El frente del arca se articula en dos espacios, el inferior, que ocupa tres cuartas partes y acoge la iconografía, y uno superior, a modo de arquitrabe. En la parte anterior, con estructura tetrástila marcada por pilastrillas con sus frentes estofados, se observan tres tablas representando a otros tantos personajes, todos de pie. La central corresponde a San Pablo, con vestido azul y manto anaranjado y que sostiene un libro cerrado entre ambas manos, al que flanquean dos benedictinos barbilampiños. El de su derecha (según se mira el arca) es un abad: dispone una mitra abacial en el suelo, y parece señalarla con su mano derecha. Con la izquierda sostiene un báculo. Similar actitud observa el santo de la izquierda, con el añadido de un libro cerrado en la mano izquierda.
El entablamento se compone arquitrabe de cuatro fascias, friso con decoración estofada y triglifos de talla sobre las pilastrillas, y cornisa.
La tapa decora cada vertiente en dos partes iguales, con roleos pintados.
-
Primer tercio del siglo XVII
-
Pinturas atrib. a Juan de Peñalosa
-
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente y PALACIO BANGO, M.ª Mar (1997): “Iconografía del monasterio de San Pedro de Montes”. Revista Bierzo, pp. 96-97.
-
María Suárez-Inclán 2019
-
[Esta pieza no se bajó, por lo que no pudimos examinarla.]
Es gemela de la arqueta situada en la calle opuesta.
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 11, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024