Grafitos históricos
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Intervenciones documentadas
- Notas / observaciones
-
Conjunto de grafitos históricos
-
Grafitos históricos
-
Diversos grafitos incisos, mayormente simbólicos y textuales. Estos se realizaron con letra carolina.
-
Siglos X-XIV
-
GUARDIA PONS, Milagros (2008): “Los grafitos de la iglesia de Peñalba. Scariphare et pingere en la Edad Media”, Patrimonio, V (33), pp. 51-58.
GUSTAVO LÓPEZ, David (1989): “Los grabados mozárabes de Peñalba”, Estudios Bercianos, 10, pp. 21-28.
JIMENO GUERRA, Vanessa (2015): “Un patrimonio oculto y recuperado. Los graffiti de la iglesia de Santiago de Peñalba (Peñalba de Santiago, León)”. Medievalismo, 25, pp. 233-259.
LORENZO ARRIBAS, Josemi (2013): “Grafitos históricos (19). Peñalba de Santiago, palabras mayores”, en Rinconete, Centro Virtual Cervantes http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/septiembre_13/12092013_01.htm
LORENZO ARRIBAS, Josemi (2013): “Translatio in parietem. Dos grafitos medievales en las iglesias de San Millán de Suso (La Rioja) y Peñalba de Santiago (León)”. Medievalia, 16, pp. 91-102.
LORENZO ARRIBAS, Josemi (2015): “Grafitos históricos (37). Beda el Venerable en el Bierzo”, en Rinconete, Centro Virtual Cervantes http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/junio_15/02062015_01.htm
LORENZO ARRIBAS, Josemi (2018): La iglesia de Santiago de Peñalba (León). Estudio histórico y Apéndice documental. Junta de Castilla y León. Informe inédito.
LORENZO FERNÁNDEZ, Álvaro (2019): Los grafitos de la iglesia de Santiago de Peñalba. Madrid, Escolar y Mayo editores.
SUÁREZ-INCLÁN Y RUIZ DE LA PEÑA, María y TEJEDOR BARRIOS, Carlos (2006): “Restauración de los paramentos murales de la iglesia de Santiago de Peñalba”, en Actas del IV Congreso Internacional de Restauración “Restaurar la Memoria”. Arqueología, Arte y Restauración. Valladolid, 2004. Javier Rivera Blanco (dir.), Valladolid, Junta de Castilla y León, pp. 105-135.
-
Se descubrieron a raíz de la intervención sobre los paramentos de María Suárez-Inclán a comienzos del siglo XXI
-
Deben exponerse de manera digna, con luz rasante conveniente, algo que desde la restauración del solado del templo (2018) ya se puede acometer con garantías.
Destacan dos grafitos textuales con citas a obras de Beda el Venerable y Smaragdo de Saint-Mihiel
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- May 20, 2024
- Fecha de modificación
- July 29, 2024