Tablas de retablo
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Procedencia (en caso de conservarse en sitio distinto a su origen)
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Notas / observaciones
-
Tablas de retablo
-
103 x 86
-
Según Voces Jolías estos seis fragmentos pertenecerían al banco del antiguo retablo mayor de Lombillo, encargado al pintor astorgano Hernando Pavón en 1586. Estas junto al resto del retablo se deshecharon a la hora de hacer la nueva máquina ya en época barroca. Según él mismo explica, algunos retazos fueron empleados para hacer un confesionario, colocando las pinturas hacia el interior del mismo. De allí las rescataría don Augusto Quintana cuando era párroco del lugar. Aparentemente pertenecen a dos tableros distintos, uno que trataría la Natividad y otro la Epifanía
-
Hacia 1586
-
¿Hernando Pavón?
-
VOCES JOLÍAS, José María (1987): Arte religioso en El Bierzo en el siglo XVI. Ponferrada.
-
Desconchones. Piezas sueltas. Elementos contemporáneos adheridos
-
Las medidas arribas recogidas son del conjunto, no pormenorizadamente de cada fragmento.
El aspecto del reverso, casi como si se tratase de una puerta de cuarterones, plantea muchas dudas sobre la originalidad de las pinturas.
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- February 9, 2024
- Fecha de modificación
- July 29, 2024