Retablo del trasaltar
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Notas / observaciones
-
Retablo del trasaltar
-
545 x 320 x 124
-
En el camarín ubicado tras la capilla del Santo Cristo se levantó un retablo de fábrica que es el que se ve parcialmente cuando se abren las puertas del retablo mayor de la iglesia.
Es un conjunto de piedra policromada que aunque pudo levantarse en el siglo XVIII parece que se reedificó en 1841, tal y como recoge la inscripción dispuesta en su basamento.
Su concepción, simétrica, permite que sea observado tanto desde la capilla como desde el camarín, mostrando una imagen casi especular. Se compone, pues, de un sotabanco liso y un banco flanqueado arriba y abajo por molduras y a los lados por los netos doblados que soportan las pilastras y columnas del cuerpo principal. Este único cuerpo es la parte más diferente del retablo hacia uno y otro lado, pues mientras hacia la capilla es un encasamiento rectangular rehundido a modo de hornacina , hacia el camarín va prácticamente enrasado con los soportes. El ático es, en realidad, un sencillo timpano semicircular bajo un moldurado entablamento.
Mientras hacia el lado de la capilla la policromía del conjunto imita marmoleados, salvo en el fondo de la hornacina que lleva motivos dorados vegetales y geométricos; en el lado del camarín lleva una sencilla cruz desnuda sobre el Calvario y en el banco una escena del sepulcro de Cristo flanqueado por dos soldados.
-
Siglos XVIII-XIX
-
GÓMEZ-MORENO, Manuel (1925): Catálogo monumental de España. Provincia de León (1906-1908). Texto. Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
VOCES JOLÍAS, José María (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia.
VOCES JOLÍAS, José María (1987): Arte religioso en El Bierzo en el siglo XVI. Ponferrada.
VOCES JOLÍAS, José María e IGLESIAS, José Antonio (1991): El Bierzo. León, Lancia.
VV.AA. (2013): Los Barrios, tres pueblos de leyenda. Villar, Salas y Lombillo. Ponferrada.
-
En el lateral de su basamento se puede leer la inscripción: "RFº. AÑO DE 1841."
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- January 16, 2024
- Fecha de modificación
- September 19, 2025
Recursos enlazados
Filtrar por propiedad
Título | Etiqueta | Clase |
---|---|---|
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |