Retablo mayor (retablo transparente)
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Intervenciones documentadas
-
Retablo mayor (retablo transparente)
-
718 x 623 x 246
-
El retablo mayor de la capilla del Santo Cristo es una máquina rococó que llena el testero del templo por completo. En su tipología se trata de un retablo transparente, puesto que la hornacina principal, totalmente diáfana -y que se cierra por dos puertas con hojas plegables- permite ver el interior del camarín donde se ubica el "Santo Cristo".
Formalmente se compone de un escueto banco, un cuerpo dividido en tres calles y un ático tripartito semicircular. Tanto este, como el cuerpo principal, se articulan mediante columnas lisas con el tercio inferior del fuste destacado y capiteles de orden compuesto.
Combina la escultura en relieve con la escultura de bulto redondo. Todo el ensamblaje va dorado, mientras la imaginería se policromó y doró, como también se hizo con los cortinajes que rodean el encasamiento central.
Las puertas del transparente se articulan mediante cuarterones rectangulares con motivos dorados en su centro.
-
Segunda mitad siglo XVIII
-
GÓMEZ-MORENO, Manuel (1925): Catálogo monumental de España. Provincia de León (1906-1908). Texto. Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
VOCES JOLÍAS, José María (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia.
VOCES JOLÍAS, José María (1987): Arte religioso en El Bierzo en el siglo XVI. Ponferrada.
VOCES JOLÍAS, José María e IGLESIAS, José Antonio (1991): El Bierzo. León, Lancia.
VV.AA. (2013): Los Barrios, tres pueblos de leyenda. Villar, Salas y Lombillo. Ponferrada.
-
Restaurado
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- January 15, 2024
- Fecha de modificación
- September 19, 2025
Recursos enlazados
Filtrar por propiedad
Título | Etiqueta | Clase |
---|---|---|
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |