Juego de vinajeras
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Medidas por separado en cm
- Peso en gramos
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Interés
- Estado de conservación
- Notas / observaciones
-
Juego de vinajeras
-
23,8 x 14,5
-
350
-
Juego completo de vinajeras, campanilla y bandeja de factura neoclásica y debido a talleres madrileños. La salvilla tiene forma oval y va decorada en su borde exterior con una orla de motivos vegetales. Sobre ella se disponen las dos jarritas y entre ambas la campana, en la que destaca su agarradero abalaustrado y la decoración cenefas troqueladas de su cuerpo. Estos motivos se registran también en las vinajeras, que adoptan forma de pequeños aguamaniles, con base de perfil troncocónico, cuerpo ovalado y pico abierto y sinuoso cubierto con una tapadera con representaciones alusivas a su contenido (como una caracola, por el agua). Uniendo su cuerpo y su boca llevan un asa en forma de elegante tornapunta ornado con elementos vegetales.
-
1861
-
Madrid. Espuñes
-
Las medidas y peso referidas más arribas pertenecen únicamente a la bandeja. Los valores pormenorizados son los siguientes:
- Vinajeras: 12,7 x 8 x 4,2; 131 gr y 144 gr.
- Campanita: 13,2 x 12,9 x 7; 92 gr.
- Cucharilla: 7 gr.
En el reservo de la bandeja reconocemos los punzones de Madrid Corte y Madrid Villa sobre guarismo "61". Entre ambos la marca de su autor, el taller MARQUINA / ESPUÑES
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- January 14, 2024
- Fecha de modificación
- July 29, 2024