Inmaculada Concepción
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Notas / observaciones
-
Inmaculada Concepción
-
200 x 112 x 57
-
Como en el ya referido san Antonio de Padua, la imagen de la Inmaculada Concepción compendia extraordinariamente bien los estilemas que Gregorio Fernández ideó para esta iconografía mariana: el perfil piramidal, la postura de las manos de la Virgen, la disposición de la cabeza y los cabellos, el tratamiento alatonado de los pligues y las abolladuras en el exterior del manto... Desde luego, quien la labró conocía alguna escultura fernandesca o del taller del escultor lucense. Es cierto que aquí el trabajo de los pliegues resulta menos elaborado y que el trabajo del rostro no llegó a unas cotas de calidad reseñables. Eso sí, quien policromó y estofó la imagen se empeño a conciencia, pues el trabajo resulta verdaderamente detallista y cuidado.
-
Segundo cuarto siglo XVII
-
Pérdidas de policromía. Suciedad
-
La corona eleva la altura de la imagen 34 cm más. Esta y el halo que muestra alrededor son también de madera.
Por su estilo podría ser anterior al retablo
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- January 14, 2024
- Fecha de modificación
- July 29, 2024