Retablo de la Virgen del Carmen
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Interés
- Estado de conservación
- Notas / observaciones
-
Retablo de la Virgen del Carmen
-
520 x 372 x 82
-
Retablo de estilo barroco rococó compuesto de un único cuerpo, un escueto banco y ático de gran desarrollo, casi tanto como el cuerpo sobre el se alza. Su estructura y decoración mezcla elementos de los conjuntos puramente barrocos, como las columnas salomónicas, y rococós, como las rocallas y los vegetales estilizados. Sus perfiles resultan extraordinariamente movidos y quebrados, como se pone de relieve tanto en el banco como en los distintos entablamentos, con abundantes entrantes y salientes y superposiciones de piezas. El cuerpo principal lleva dos pares de columnas salomónicas con sus correspondientes pilastras. Sin embargo en el ático los soportes son columnas clásicas con el tercio inferior del fuste destacado y tallado. Todo el exterior de la máquina está flanqueado por una trabajada polsera a base de ces, rocallas y exornos fitomorfos entre formas cóncavo-convexas, lineas ondulantes que imperan en todo el conjunto. En cuanto a la imaginería, el cuerpo bajo lleva imágenes de bulto redondo y el ático y coronación relieves.
-
Segunda mitad siglo XVIII
-
Carece de ara
Se encuentra en el muro este, puesto que la iglesia está desorientada
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- January 13, 2024
- Fecha de modificación
- July 29, 2024
Recursos enlazados
Filtrar por propiedad
Título | Etiqueta | Clase |
---|---|---|
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |