Piedad

Ficha

Localización
Resumen
Piedad
Otros datos de interés
Es talla realizada previamente al retablo que la acoge.
Categoría
Objeto / bien
Identificación
Piedad
Soporte
Medidas por separado en cm
92 x 73 x 30
Tipo iconográfico
Descripción
Talla con María, sedente y rotunda, sujetando el cuerpo inerte de su Hijo sobre su regazo.

María, tocada, con vestido y ancho manto superpuesto, casi una matrona de desproporcionada anchura, sostiene delicadamente el cuerpo, esquelético casi, de Jesús. La mano derecha le pasa por la nuca y no evita que la cabeza, sin vida, se incline hacia atrás. Con la otra mano alza muy delicadamente el brazo izquierdo inerte de Cristo. El derecho se desliza casi hasta el suelo.

La policromía de los ropajes virginales contrasta con el cuerpo desnudo de su Hijo, que se cubre apenas con el paño de gloria, discretamente dorado por lo que contrasta poco con su propia carnación. El tratamiento de los paños es excesivamente geométrico, a partir de pliegues paralelos. El conjunto (que fue advocado como la Angustia) está preparado para que el lánguido y cuerpo de Cristo concentre toda la atención.

La expresión de dolor es serena, como si estuviera mostrando el triunfo que acaece a Su muerte. Una madre resignada a cumplir lo que estaba escrito.

La talla, anónima, acusa rasgos expresivos de la escultura nórdica (centroeuropea) que en la segunda mitad del siglo XV. Se puede ver en los ojos rasgados de María o en el patetismo del cuerpo santo. Esta forma de hacer fue apreciada por las tierras bercianas, como puede comprobarse con la talla de la propia patrona comarcal, la Virgen de la Encina.


Cronología
Principios del siglo XVI
Estilo / escuela
Interés
Estado de conservación
Intervenciones documentadas
1998 Junta de Castilla y León (empresa Arte y Ciencia S.A.)
Conjuntos de fichas
Fecha de creación
February 15, 2023
Fecha de modificación
August 28, 2025