Retablo de la Piedad

Ficha

Localización
Resumen
Retablo de la Piedad
Otros datos de interés
Se elevó el retablo sobre una base de mármol de 147 cm, posiblemente en cumplimiento de las normas del Concilio Vaticano II, lo que supuso la mutilación del primer cuerpo para empotrar un pequeño sagrario, pues el original quedaba entonces a demasiada altura del suelo. El sagrario ya estaba instalado en 1973, fecha en la que Voces Jolías redactó su tesina.

Hay un refuerzo en la sujeción de la talla de la Asunción, posterior a su factura, y no policromado (Informe de restauración, 1998, p. 3).
Categoría
Objeto / bien
Identificación
Retablo de la Piedad
Soporte
Medidas por separado en cm
570 x 490
Tipo iconográfico
Descripción
Retablo mayor, de profusos relieves, talla y pintura. Compuesto de banco, dos cuerpos y ático, en horizontal, y tres calles en vertical de estructura simétrica, flanqueadas por polseras.
Los relieves se concentran en el banco y ático (Padre Eterno), la calle central se ocupa con tallas y las laterales con tablas pintadas.
En el banco se suceden representaciones de doctores, evangelistas y mártires. La calle central reserva su encasamento central a una Piedad y la superior a la Asunción. El resto del programa iconográfico se reserva a episodios de la vida de María, con la excepción de las laterales del primer cuerpo que se dedican a episodios cristológicos.
Dos tallas en bulto de Pedro y Pablo se sitúan por debajo de cada polsera.
Cronología
1557
Estilo / escuela
Autoría
¿Juan de Brujas? (escultura)
Jerónimo Vázquez (atrib.) (pintura)
Pedro Sarmiento (pintura y dorado de la mazonería). 1591-1613
Bibliografía
Arte y Ciencia S.A. (1998): Informe de la restauración del retablo mayor de la capilla de la Visitación en Salas de los Barrios (León). Informe encargado por la Junta de Castilla y León.

VOCES JOLÍAS, José María (1973): La capilla de la Visitación de Salas de los Barrios (León). Universidad de Santiago, memoria de licenciatura inédita, pp. 28-49, 65-75.

VOCES JOLÍAS, José María (1987): Arte religioso de El Bierzo en el siglo XVI. Ponferrada, pp. 126-131, 201, 207, 230-236.
Interés
Estado de conservación
Intervenciones documentadas
1998 Junta de Castilla y León (empresa Arte y Ciencia S.A.)
Notas / observaciones
Vinculado al patrono
Según el Informe de restauración, en una cartela de las columnas de la predela figuran las iniciales "M.A", contemporáneas a la factura del retablo.
Figura la fecha "1594" en una cartela en el alto del guardapolvo, del lado norte.
Asimismo, Sarmiento firma a lápiz varias piezas en su parte posterior (Informe de restauración, 1998, p. 1).
Conjuntos de fichas
Fecha de creación
February 14, 2023
Fecha de modificación
July 29, 2024

Recursos enlazados

Filtrar por propiedad


Título Etiqueta Clase
Relieve: San Ambrosio Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Relieve: San Juan y san Lucas Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Relieve: San Esteban Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Relieve: San Mateo y san Marcos Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Relieve: San Lorenzo Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Relieve: San Jerónimo penitente Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
San Pedro Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
San Pablo Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Tabernáculo Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Puerta del tabernáculo Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Tabernáculo Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Puerta del tabernáculo (cara interna) Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Relieve: profeta Daniel Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Relieve: profeta Jeremías Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Adoración de los pastores Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Relieve: Cristo atado a la columna Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Relieve: Ecce Homo Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Adoración de los magos Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Oración en el huerto Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Jesús ante Pilatos Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Asunción Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Piedad Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Anunciación Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Visitación Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Relieve: Dios Padre Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Guardapolvos Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Marco de frontal de altar Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico
Ara Conjunto
(es parte de)
Bien histórico o artístico