Retablo de San Miguel
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Notas / observaciones
-
Retablo de San Miguel
-
Retablo de San Miguel
-
225 x 225 x 39
-
Pequeño retablo de dos cuerpos más ático y tres calles sobre predela con relieves. Se halla encajado de manera deficiente en un arcosolio del muro sur.
Columnas estriadas con el tercio inferior con grutescos con traspilares enmarcan sus encasamentos, de los que falta el central. Destacan los desarrollados aletones del cuerpo superior, compuesto por una única hornacina, que acoge a la talla titular. Un mínimo ático en forma de piñón triangular remata la estructura.
El cuerpo bajo se ocupa por las tallas de San Roque, en el centro, flanqueado de San Sebastián (a la izquierda del espectador, según lo mira de frente) y un relieve de alabastro de Virgen con Niño.
El pintor de Salas Amaro Lobos firmó en 1638 un contrato para policromarlo, que fue anulado por ciertas desanevencias.
-
ca. 1557
-
Nicolás de Brujas (atrib.)
-
IGLESIAS ARIAS, José Antonio (1988): “El escultor Lucas Formente y su tiempo”, Estudios Bercianos, 7, pp. 5-21
VOCES JOLÍAS, José María (1973): La capilla de la Visitación de Salas de los Barrios (León). Universidad de Santiago, memoria de licenciatura inédita, pp. 50-56.
VOCES JOLÍAS, José María e IGLESIAS, José Antonio (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia, p. 114.
-
La policromía que tiene, muy burda, altera la contemplación de su arquitectura.
-
Vinculado al patrono
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- February 13, 2023
- Fecha de modificación
- August 28, 2025
Recursos enlazados
Filtrar por propiedad
Título | Etiqueta | Clase |
---|---|---|
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |