San Mateo
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Otros datos de interés
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Intervenciones documentadas
- Propuestas
- Notas / observaciones
-
Talla: San Mateo
-
Los cuatro Evangelistas se representan dentro de tableros idénticos, identificados por la cartela del dintel. San Juan y san Mateo, en talla. San Marcos y san Lucas, en relieve. Estos disponen de los animales que los identifican, de los que aquellos carecen.
-
San Mateo
-
60 altura (no se pudo acceder para medir el resto de la talla)
-
En su momento se dispuso sobre su hornacina, formada por un fondo azul estampado con estilizadas flores apenas silueteadas en negro y columnillas flotantes que forman rombos (idéntica a la original de san Juan evangelista).
San Mateo se muestra sentado, con barba y cabellos cortos, con generosas entradas. Porta lujoso vestido y capa pluvial prendida a la altura del pecho. Entiende sus dos brazos y ladea ligeramente la cabeza, rompiendo la frontalidad de la composición.
Resulta ser una imagen más ancha que alta, muy del gusto romanista.
Tiene peana solidaria.
-
Década de 1560
-
Ha perdido su mano izquierda.
-
Restaurado en 1993
-
Reponerla a su encasamento primigenio.
-
Cuando examinamos el retablo se encontraba en este encasamento, que no es el que le corresponde, siendo el suyo el situado en la séptima calle del segundo cuerpo, donde hay una inscripción (como en el resto de Evangelistas): SANCTE MATTHAEE (sic).
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- February 10, 2023
- Fecha de modificación
- July 29, 2024