San Martín compartiendo su capa con el pobre
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Intervenciones documentadas
-
Relieve: San Martín compartiendo su capa con el pobre
-
San Martín compartiendo su capa con el pobre
-
128 x 64
-
Además de la talla titular del retablo mayor, uno de los tableros con relieves se reserva a un episodio de la hagiografía del santo de Tours, concretamente al célebre pasaje en que san Martín detiene el paso del corcel blanco que cabalga para partir su capa y favorecer a un pobre entregándole la mitad.
El tablero se dedica por entero a la escena, sin arco que lo enmarque. La figura del santo, ataviado cual caballero renacentista encima de un simpático caballo, ha perdido la espada que portaba en su mano derecha, con la que había de cortar una capa roja en pleno vuelo, ardid para que a la distancia a que había de contemplarse esta escena pudiera entenderse. La funda de la espada la lleva colgando de la cintura, mientras un pobre a sus pies, arrinconado en una esquina y representado con los convencionalismos feístas, espera su dádiva. Por encima, y en dorado, un arbolito y unas sucintas casas ofrecen el entorno periurbano en que se desarrolla la escena.
-
Década de 1560
-
Se ha perdido la espada que portaba San Martín en su mano derecha.
-
Restaurado en 1993
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- February 10, 2023
- Fecha de modificación
- July 29, 2024