Tabernáculo
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Intervenciones documentadas
-
Tabernáculo
-
Tabernáculo
-
55 x 52 x 43
-
Pequeño tabernáculo, prismático, cuadrado, realzado por un friso tallado con hojarasca.
Detrás de dos estípites ajarronados, abigarrados y avanzados, elevados por plintos con cabezas de querubes, el sagrario forma un mínimo entablamento y dispone la portezuela, flanqueada por relieves simulando complejas medias columnas coronadas cada una por una cabeza de querubín.
-
Primera mitad del siglo XVII
-
Pedro del Valle
-
VOCES JOLÍAS, José María e IGLESIAS, José Antonio (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia, p. 119.
-
Ha perdido lo que posiblemente fuera una tarja, que ha dejado sin dorar la huella de su ausencia.
Ha perdido el plinto sobre el que se alza el estípite derecho (según se mira de frente).
-
Restaurado en 1993
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- February 10, 2023
- Fecha de modificación
- July 29, 2024