El narigón. ( venta de terneros)
Ficha
-
Identificación
El narigón. ( venta de terneros)
-
Identificador del elemento de patrimonio inmaterial
-
Ámbito representado por el elemento
-
Comunidades, grupos, localidades o individuos involucrados
-
Dimensión geográfica del elemento
-
Funciones sociales y culturales del elemento patrimonial
En las localidades de los valles de la Tebaida ha existido una red de intercambio y de compra-venta de productos tanto agrícolas como ganaderos. La demanda de determinados productos desde el exterior ha tejido redes económicas, pero también sociales entre las familias productoras y los compradores, creando hábitos y generando todo un conjunto de reglas que se mantenían en todo el proceso. En este caso, en el audio adjunto se ofrece un testimonio de la dificultad y el trabajo que presentaba la venta de los terneros, ya que, una vez apalabrado el trato, los vendedores tenían que llevarlos ellos mismos durante un trayecto largo y escarpado hasta el vendedor.
-
Medidas de salvaguarda y riesgo
Las nuevas formas de desplazamiento y la transformación de la vida productiva en la comarca han modificado de forma sustantiva esta práctica económica ganadera.
-
Descripción etnográfica
El comercio ha sido una institución fundamental para entender la vida en las localidades de la Tebaida. La economía familiar estaba inicialmente enfocada hacia el autoconsumo, pero debía contar en muchos casos con el ingreso obtenidos del comercio. Cada producto tenía su propia forma de venta. En el caso de las castañas y las nueces los compradores se desplazaban a los distintos pueblos y después del pesaje abonaban el importe y recogían el producto. En cambio con la venta de los terneros el comercio se regía de un modo distinto. El vendedor debía llevar el ternero hasta el lugar de la venta, con el sacrificio y el esfuerzo que suponía y asumiendo el riesgo del transporte, así como la merma del peso del ternero fruto del desplazamiento a través de escarpadas subidas y peligrosas bajadas. Para todo ello, el narigón desempeñaba un papel fundamental, pues ayudaba al control del ganado durante la travesía, aunque no siempre.
- Fecha de creación
- January 2, 2023
- Fecha de modificación
- July 29, 2024