De Lobos y Hombres I
Ficha
-
Identificador del elemento de patrimonio inmaterial
-
Ámbito representado por el elemento
-
Comunidades, grupos, localidades o individuos involucrados
Narración personal. Población de Carracedo de Compludo.
-
Dimensión geográfica del elemento
-
Descripción etnográfica
El lobo y el ser humano en estos valles de la Tebaida berciana han convivido tanto en el mundo real como en el mundo imaginario y simbólico. Han compartido espacios y tiempo, y a su vez, han competido por los mismos recursos. El lobo ha intentado sobrevivir apropiándose del ganado, mientras que para el hombre el ganado ha sido su principal sustento en muchas de las localidades de estos valles montañosos. En muchos casos ha sido considerado, fruto del miedo que ha provocado su presencia, como la alteridad radical, lo que se encuentra del otro lado, lo salvaje y lo siniestro. Por este motivo, la imaginación cultural humana le ha dotado de todo tipo de poderes que desafían las lógicas humanas conocidas, desde transmitir el mal de ojo, hasta convertirse en ser mitológico en los cuentos infantiles o ser precursor la muerte a través de su aullido. A pesar de su compleja relación, hombres y lobos forman parte de un ecosistema que se ha mantenido en equilibrio durante mucho tiempo.
-
Bibliografía
- CRIADO, T. Lobos por el Bierzo. Editorial El Forastero.
- Fecha de creación
- January 2, 2023
- Fecha de modificación
- July 29, 2024