Retablo de la Virgen del Carmen
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
-
Retablo de la Virgen del Carmen
-
380 x 218 x 52
-
Uno de los retablos laterales de la parroquial de Villanueva está dedicado a la Virgen del Carmen. Es una máquina de estructura sencilla, pero compleja en su aparato ornamental, como suele ser habitual en todos los retablos elaborados durante el barroco y su fase final. En este caso se compone de un escueto banco, de movido perfil, en cuyos flancos se dispusieron sendos mensulones que sirven para apoyar los soportes del cuerpo principal. Un único cuerpo compone la estructura principal del conjunto, con hornacina de medio punto que llena todo el centro y con laterales rehundidos donde de disponen columnas de fuste repleto de talla y capitel compuesto. El ático replica la organización del cuerpo inferior, con una hornacina en el centro y unos laterales desplazados donde los soportes se han tornado en estípites, y que se flanquean por sendos aletones. Colgantes de frutas, rocallas, conchas, flores, querubes y tegumentos, pueblan por completo la superficie de este retablo.
-
Siglo XVIII
-
VOCES JOLÍAS, José María e IGLESIAS, José Antonio (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia. VV.AA. (2014): Última voluntad. La iglesia del Virrey en Villanueva de Valdueza. Ponferrada, IES Europa.
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- March 14, 2022
- Fecha de modificación
- August 17, 2024
Recursos enlazados
Filtrar por propiedad
Título | Etiqueta | Clase |
---|---|---|
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |