Cáliz
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Medidas por separado en cm
- Peso en gramos
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Interés
- Estado de conservación
- Notas / observaciones
-
Cáliz
-
25 x 19,5 x 9
-
480
-
Posee base de forma convexa, perfil abocelado y pestaña saliente lisa. El astil es complejo, manteniendo aún ciertos modelos del siglo XVI, con gollete cilíndrico, nudo ovoidal y varios cuellos cóncavo convexos y alguna arandela de borde lobulado flanqueándolos arriba y abajo. La copa, de forma troncocónica, marca su rosa mediante una doble línea incisa. Todo él es de plata en su color, a excepción de los labios, que van dorados. Basa y astil lleva decoración grabada de cintas, ces y algún motivo de carácter fitomorfo y fondo picado de lustre.
-
Segunda mitad siglo XVII
-
¿Argüello?
-
Conserva su patena que tiene un diámetro de 13,5 cm y pesa 100 gr
El cáliz tiene tres punzones y burilada en zigzag. El de localidad está frustro y en los de autoría y contraste se lee: [...]RA y º/ARG
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- February 17, 2022
- Fecha de modificación
- July 29, 2024