Lápida funeraria
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Otros datos de interés
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Procedencia (en caso de conservarse en sitio distinto a su origen)
- Soporte
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Inventarios anteriores
- Notas / observaciones
-
Lápida funeraria del abad Gimeno
-
No se ha podido determinar desde cuándo lleva esta pieza en el Museo, ni su contexto de descubrimiento. Da la sensación de que la lápida perteneció a la catedral de Astorga, y no a la iglesia de Santiago de Peñalba (como reza la cartela), pues "abad de Peñalba" era una dignidad de la mesa capitular y esta pieza no se cita en ninguna descripción histórica de las que hay de la iglesia de Santiago, algunas minuciosas, ni en ninguno de los epitafios que existieron en ella.
-
Lápida funeraria
-
Inscripción funeraria del abad Gimeno, una pieza de piedra caliza rectangular, con cinco líneas de letras góticas mayúsculas, con abreviaturas e interpunciones entre palabras
-
1287
-
Falta por rotura la esquina superior derecha, lo que afecta al texto
-
Debe figurar en los Inventarios del Museo de los Caminos, a los que no hemos tenido acceso
-
La inscripción dice, desarrollada:
E[ra] MCCCXXV XVI[/I kalendas]
DECEmBRIS OBIIT FA[mulus]
DeI XEMENus DIDACI ABBaS
SanctI IACoBI DE PENnA ALBA
SuBDIACONus ORATE Pro EO
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- October 17, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024