Saltar al contenido principal
Venta de la nuez
Ficha
-
Identificador del elemento de patrimonio inmaterial
-
Ámbito representado por el elemento
-
Comunidades, grupos, localidades o individuos involucrados
-
Dimensión geográfica del elemento
-
Funciones sociales y culturales del elemento patrimonial
La función social del cuidado y cultivo de la nuez ha sido en la localidad y en la comarca fundamentalmente económico. Para las familias que vivían del campo ha constituido un elemento de ingresos muy importantes, ya que su precio no ha fluctuado tanto como el precio de la castaña.
-
Medidas de salvaguarda y riesgo
El cultivo tanto de la nuez como de la castaña continúa estando muy arraigado en la localidad etnografiada, así como en las localidades del valle del Oza y Compludo.
-
Descripción etnográfica
Al igual que el fruto del castaño, el fruto del nogal era tradicionalmente vareado desde el árbol por los hombres de la familias y de la comunidad, y recogido el fruto por la parte femenina del grupo social. Una vez limpiado el fruto y secado los hombres se trasladaban a distintos lugares a vender las nueces almacenadas en serones y transportadas por caballerías y carros. La memoria oral sobre esta práctica identifica de forma generalizada la venta de este producto con una importante fuente de ingresos, en cambio la castaña a veces por su bajo precio no merecía la pena la recogida y se pudría en los cobertizos o almacenes, tal y como se describe en el audio que acompaña a esta entrada.
- Fecha de creación
- May 12, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024