Cueva de San Genadio
Ficha
- Denominación
- Otras denominaciones
- Entidad de población
- Término municipal
- Código catálogo JCyl
- Código bien patrimonial JCyL
- Código PGOU
- Código prospección
- UTM-Huso
- UTM-X
- UTM-Y
- WGS84-Lat
- WGS84-Lon
- Altitud
- Planimetría
- Referencia catastral
- Fisiografía
- Entorno
- Vegetación
- Litología
- Asignación cultural
- Asignación tipológica
- Descripción
- Dimensiones
- Estructuras
- Descripción materiales arqueológicos
- Grado de alteración
- Causa de alteración
- Agente de alteración
- Acceso peatonal
- Acceso en todoterreno
- Acceso en automóvil
- Ruta senderista próxima
- Tipo de propiedad
- Bibliografía
-
Cueva de San Genadio
-
Cueva del Silencio 1
-
24-115-0019-011-0000-000
-
104380
-
Bienes Arqueológicos: 40
-
Peñalba-01
-
UTM ETRS89 (Huso 29)
-
701408
-
4700039
-
42.42653
-
-6.551699
-
1136 m
-
MTN: 191-2
CCFF 20-19
-
24118A09000001
-
Calizas grises
-
Cueva natural identificada como espacio habitacional de ermitaños durante la alta Edad Media.
-
Presenta unas dimensiones aproximadas de unos 12 m de longitud y 6 m de anchura media en la sala principal, más una pequeña galería secundaria al final, en dirección este, con unas dimensiones de unos 5 m de longitud por 3 m de anchura.
-
Modificada en su boca para realizar un cierre a principios del siglo XX (pared, puerta y verja metálica). También tiene un altar en su interior.
-
Ninguno hallazgo conocido.
-
Hay ruta señalizada que parte de la localidad de Peñalba y finaliza en la cueva.
-
- Herrezuelo, J. de (1818). Historia de San Pedro de Montes. Archivo Histórico Diocesano de Astorga.
- Jimeno Guerra, V. (2015). Arquitectura excavada y aprovechamiento de cuevas naturales en la Edad Media en la provincia de León. Tesis Doctoral, Universidad de León.
- Lorenzo Arribas, J. (2018) “La cueva de San Genadio en el valle del Silencio, Peñalba de Santiago (León). Datos documentales”. Vínculos de Historia, 7: 348-365.
- Sandoval, P. de (1601). Primera parte de las fundaciones de los Monasterios del glorioso padre San Benito. Madrid: Luis Sánchez impresor.
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- May 9, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024