San Antonio
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
-
San Antonio
-
85 x 35 x 27
-
Imagen del titular del retablo dispuesta sobre un fondo policromado, de apariencia textil, con flores, frutos y tornapuntas bícromos.
La talla recoge al santo en su habitual representación, en pie, con hábito monacal franciscano ceñido a la cintura y amplia tonsura. En su mano diestra llevaría un atributo hoy perdido y sustituido por una rama de flores; en la izquierda el recurrente libro sobre el que se asienta la figura del Niño Jesús. El trabajo de su rostro, bastante inexpresivo, pero de rasgos duros, y el metálico tratamiento de los plegados, sitúan esta imagen entre los últimos coletazos del romanismo y los comienzos del barroco.
-
Segunda mitad del siglo XVII
-
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente (2003): “La iglesia parroquial de San Esteban de Valdueza”, Bierzo, pp. 89-95.
VOCES JOLÍAS, José María (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia.
-
Desconchones. Suciedad
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 26, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024