Retablo de San Antonio
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
-
Retablo de San Antonio
-
357 x 291 x 29
-
Retablo compuesto de dos cuerpos de dispar factura, el inferior contrarreformista el superior barroco, ensamblados seguramente como partes de un mismo conjunto a fines del siglo XVII. En este último momento se añadiría también el pequeño basamento con rameados vegetales de aspecto carnoso y los aletones con tornapuntas y hojas que pretender dar cierta unicidad a los dos cuerpos. El cuerpo bajo, donde va el titular del retablo consta de dos pares de columnas entorchadas, sustentadas sobre netos y ménsulas, que flanquean una hornacina central. Esta, ha perdido su forma original al modificarse y cerrarse en algún momento relativamente reciente, aunque parece que tuvo forma de arco de medio punto.
El cuerpo superior es más sencillo en arquitectura, pero riquísimo en su decoración de cáracter barroco, repartida por toda su superfice a base de aplacados, colgantes, cabezas de querubes... En él, varios pares de pilastras superpuestas, lo que provoca un notable movimiento, enmarcan el encasamiento central, donde se puede reconocer un relieve de San Jerónimo Penitente. Tal y como se configuró el conjunto, este cuerpo alto parece que quedó preparado para recibir imágenes sobre él, lo que no sabemos si en algún momento ocurrió.
-
Siglos XVII-XVIII
-
Francisco López Biarreta (Atribución)
-
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente (2003): “La iglesia parroquial de San Esteban de Valdueza”, Bierzo, pp. 89-95.
VOCES JOLÍAS, José María (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia.
-
Recompuesto a partir de dos cuerpos distintos
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 26, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024
Recursos enlazados
Filtrar por propiedad
Título | Etiqueta | Clase |
---|---|---|
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |