San Roque
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
-
San Roque
-
90 x 41 x 37
-
Imagen de bulto redondo de San Roque, titular del retablo de su nombre. Adopta la característica imagen de peregrino que, en ocasiones, le ha hecho confundirse con Santiago Apóstol. Viste larga túnica marrón ceñida a la cintura y manto con esclavina sobre los hombros. En ella se tallaron una pareja de conchas de peregrino. Luce barba y cabello largo, y se toca con sombrero de ala. En su mano izquierda porta un cayado con la recurrente calabaza o cantimplora, mientras con la izquierda se recoge las vestiduras dejando ver su llagas sobre la pierna izquierda. Este es un detalle distintivo del santo, como también resulta la presencia de un perro que acerca a lamerle sus heridas. Es talla barroca, de abundantes y duros plegados y rostro hierático con ojos de pasta vítrea.
-
Mediados del siglo XVIII
-
FERNÁNDEZ VÁZQUEZ, Vicente (2003): “La iglesia parroquial de San Esteban de Valdueza”, Bierzo, pp. 89-95.
VOCES JOLÍAS, José María (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia.
-
Repinte popular
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 26, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024