Retablo de la Virgen del Rosario
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
-
Retablo de la Virgen del Rosario
-
333 x 270 x 48
-
Retablo tetrástilo de cuerpos articulados a base de columnas clásicas, estriadas abajo y lisas arriba. El cuerpo inferior se reduce a una única caja cuadrangular pues los intercolumnios son tan estrechos que únicamente caben bandas de motivos ornamentales. En este marco se dispuso una imagen de la Virgen del Rosario. Ambos cuerpos se separan por un amplio entablamento de cuya parte central pende una línea de guardamalletas. En el cuerpo superior su única hornacina, en arco de medio punto, va flanqueada por sendos aletones que adquieren un simpar protagonismo a base de elementos arquitectónicos y decorativos. En este caso, el encasamiento central lo ocupa una talla de San Miguel arcángel. Todo el conjunto transita entre el último barroco y en neoclasicismo, como denuncia su decoración y policromía.
-
Siglos XVIII-XIX
-
RODRÍGUEZ CUBERO, José Diego y ÁLVAREZ COUREL, Jesús (2020): El valle de los eremitas. Tebaida berciana. León, Fábricas Diéguez.
VOCES JOLÍAS, José María (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia.
VOCES JOLÍAS, José María e IGLESIAS, José Antonio (1991): El Bierzo. León, Lancia.
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 14, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024
Recursos enlazados
Filtrar por propiedad
Título | Etiqueta | Clase |
---|---|---|
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |