San Antonio de Padua
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
-
San Antonio de Padua
-
67 x 34 x 25
-
Escultura de bulto redondo del santo de Padua. Se representa conforme a su iconografía más habitual, en pie, vestido con hábito franciscano ceñido a la cintura, y con el libro el Niño Jesús sobre su mano izquierda. Su mano derecha, en alto, pudo llevar algún otro atributo. Respecto al tratamiento de los rostros, anatomías y paños resulta bastante dispar. Los primeros son bastante anodinos, los segundos están bien resueltos, con abundantes plegados de aspecto duro y metálico. La talla va sobre una pequeña peana, aunque se le ha añadido una especie de cascarón bajo ella, seguramente para igualar su altura respecto al resto de esculturas del retablo.
-
Siglo XVIII
-
RODRÍGUEZ CUBERO, José Diego y ÁLVAREZ COUREL, Jesús (2020): El valle de los eremitas. Tebaida berciana. León, Fábricas Diéguez.
VOCES JOLÍAS, José María (1986): Ponferrada y su municipio. León, Lancia.
VOCES JOLÍAS, José María e IGLESIAS, José Antonio (1991): El Bierzo. León, Lancia.
-
Repinte popular
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 14, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024