"Cilicio" de san Genadio
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Propuestas
-
"Cilicio" de san Genadio
-
"Cilicio" de san Genadio
-
49 x 4
-
Aparente argolla, de hierro forjado, actualmente descompuesto en distintas tiras, unidas por un eslabón, con algunos otros unidos a este.
-
Siglos XIII-XV
-
GÓMEZ-MORENO, Manuel (1909): “Santiago de Peñalba. Iglesia mozárabe del siglo X”, Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones, t. IV, VII (81), pp. 192-204.
GÓMEZ-MORENO, Manuel (1919): Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX al XI. Centro de Estudios Históricos, Madrid, 2 vols.
GÓMEZ-MORENO, Manuel (1925): Catálogo monumental de España. Provincia de León (1906-1908). Texto. Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes.
LORENZO ARRIBAS, Josemi (2018): La iglesia de Santiago de Peñalba (León). Estudio histórico y Apéndice documental. Junta de Castilla y León. Informe inédito.
-
Oxidación y partes descompuestas, con posible falta de otras
-
Ubicar esta pieza en el sitio de donde se retiró cuando se intervino en los paramentos interiores, junto a la "cama de san Genadio", al lado del púlpito, donde estaba a comienzos del siglo XX
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 13, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024