Altar
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Objeto / bien
- Identificación
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
-
Altar
-
Altar
-
Total: 269,5 x 196 x 80
Mesa: 104,5 x 196 x 80
Altar: 165 x 104 x 72
-
Compuesto de mesa de altar de madera (autoportante, pues es simplemente un bastidor de gruesos listones, hueco) y una sencilla urna (casi un cajón) a modo de altar, abierto en su parte frontal (tapado por una cortina) y decorado en su parte superior con un entablamento con relieves dorados. Da la sensación de tratarse de un confesonario readaptado a este fin. El fondo de esta pieza, de color rojo, se estampa de motivos vegetales blancos y grises, donde campea en su parte superior, entre decoración acornucopiada, el escudo del monasterio. Se trata de un escudo partido. En su región derecha, un león rampante apoyado en un altísimo báculo, casi de la altura de la torre contigua. En su región izquierda, un león rampante apoyado sobre una larga asta que sostiene una cruz flordelisada y con gallardete de dos farpas, todo ello en un entorno boscoso donde destacan unos árboles.
-
Segunda mitad del siglo XVIII
-
MARTÍNEZ FUERTES, Benjamín (2004): Montes y Peñalba. Ensayo histórico-artístico. Adelino Álvarez Rodríguez (ed.), León. Peñalba Impresión, pp. 128-132.
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 11, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024
Recursos enlazados
Filtrar por propiedad
Título | Etiqueta | Clase |
---|---|---|
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |