Virgen de la Guiana
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Notas / observaciones
-
Talla. Virgen de la Guiana
-
Virgen de la Guiana
-
Virgen: 71,5 x 35 x 24
Niño: 26 x 14 x 11
-
Virgen erguida con el Niño sentado en su mano izquierda. La Virgen parece mirar al Niño, con la cabeza suavemente girada. Porta amplio velo que le cae a modo de rebozo y oculta prácticamente todo su cabello, y túnica ceñida por un largo cinturón que marca una pronunciada V. El manto, dorado y con su envés azul estampado de rectángulos dorados, la cubre por completo. La mano libre todavía sostiene la base de un objeto (un cilindro agujereado para contener un vástago) que se ha perdido, posiblemente una flor o fruto.
El Niño, vestido y con la mirada hacia el exterior del lado en que se encuentra, se asienta sobre la mano de su Madre con la pierna izquierda cruzada sobre la derecha. Ambos pies, descalzos, permiten ver sus dedos asomando bajo los ropajes. Porta túnica y manto. Levanta la mano derecha y con la contraria sostiene una filacteria escrita que cae hacia el exterior. Con letras mayúsculas góticas de color negro, entre dos líneas que la enmarcan por arriba y abajo, se alcanza a leer, pues están truncados sus extremos: […] ALPHA ET O[…], que permite reconstruir la inscripción como: EGO, ALPHA ET OMEGA.
-
Primera mitad del siglo XV
-
FIGALGO PIENSOS, Ignacio. «La Virgen de la Guiana y la de la Peña Aquiana». Aquiana. Semanario del Bierzo y Valdeorras, nº 737 (1986, septiembre, 4), pp. 33-36.
PASTRANA, Luis y GUSTAVO, David G. (1975, marzo, 8). «Imaginería berciana en peligro». Aquiana. Semanario del Bierzo y Valdeorras, nº 156, s. p.
RODRÍGUEZ CUBERO, José Diego (2001). “Nuestra Señora de Peña Aquiana o de la Guiana”, Bierzo, p. 20-43.
-
Falta de soporte y policromía, craqueladuras, repolicromías, intervenciones históricas inadecuadas...
-
Es la patrona de varios pueblos de la zona. Se la subía en procesión a su ermita, en el pico de la Guiana
- Conjuntos de fichas
- Fecha de creación
- April 10, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024
Recursos enlazados
Filtrar por propiedad
Título | Etiqueta | Clase |
---|---|---|
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |
![]() |
Conjunto (es parte de) |
Bien histórico o artístico |