Dos juegos de distintas alturas y modelos de planchas de latón recortado y burilado para semejar floreros, asentados sobre plancha del mismo material y sostenidos por una pletina que los arriostra por su parte trasera. Están policromados en su frente por entero con vivos colores, es decir, la parte visible. Los jarrones son de avolutados brazos y en los ramos destaca siempre una gran flor central.
Pieza cuadrada de mármol. Con sepulcro, abierto y sellado de manera industrial. Conserva el sello episcopal impreso del obispo de Astorga Vicente Alonso (1894-1903) en un papel encolado, parcialmente roto.
Mueble de factura industrial, compuesto de un solo cuerpo formado por tres hornacinas estilizadas rematadas por agudos piñones y esquemáticos pináculos.
En su banco contiene un sagrario de idénticas características, con un fantasioso cáliz y la sagrada forma incrustado sobre él, a modo de relieve.
Apoya la estructura sobre un tablero con un anagrama mariano. Para sujetar la "mesa de altar" (un simple tablero horizontal) se bastan cuatro patas torneadas y avanzadas.
Sencillo marco moldurado que realza un frontal de altar compuesto por un tablero dividido en tres plafones con un anagrama mariano en relieve en su parte central.