Pintura mural agrisallada
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Interés
- Estado de conservación
- Notas / observaciones
-
Pintura mural agrisallada
-
Pintura mural agrisallada
-
Muro sur: 168 (altura), 326 (anchura)
Muro norte: 119 (altura), 445 (anchura)
-
La capilla de la Visitación se ornó con pintura mural agrisallada que debía ocupar las paredes de la nave, hoy visibles a través de lagunas, sobre todo en el muro norte.
Muy perdidas y encaladas en el sur, se aprecian mejor en el muro opuesto.
Consiste en un zócalo compuesto por una sucesión seriada de arcos entrecruzados de medio punto que apoyan sobre columnas de capiteles compuestos.
Columnas y rosca de los arcos se dejan en blanco, los intercolumnios en tono oscuro y las enjutas resultantes del entrecruce en rojo.
Por encima, una banda en grisalla reproduce jarrones y flores, motivos renacientes.
Finalmente, lo que se aprecia de la parte superior, que no se puede precisar qué altura alcanza, parece desarrollar motivos de lazo seriados alternos con florones.
Previamente a la pintura de las partes arquitectónicas se incidieron líneas guía incisas, bien visibles con luz rasante.
-
Siglo XVI
-
Idénticas a las del intradós de la portada de la sacristía
- Fecha de creación
- February 13, 2023
- Fecha de modificación
- August 28, 2025