Artesonado
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Otros datos de interés
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Autoría
- Bibliografía
- Interés
- Estado de conservación
-
Artesonado
-
Costó 112.000 maravedís.
-
Artesonado
-
600 x 712
altura desde las gradas: 10,12 m
-
Soberbia armadura de madera en su color compuesta de ocho paños con pechinas en los ángulos dispuestas de madera oblicua para adaptarse a la superficie de la cabecera.
El ochavo se asienta sobre arrocabe todo labrado (sin aliceres) sobre tocadura tallada con hojitas menudas. Sus gualderas se configuran con un diseño romboidal, que produce profundos artesones con esta geometría, tan sólo interrumpidos en la unión de las gualderas. Éstas, para adecuarse al marco, no son iguales entre sí, como no lo es la superficie de cada ochavo. Los mayores, con mayor número de rombos, son el oriental y occidental. Más pequeños, pero con rombos más grandes, a norte y sur. Los tableros intermedios son intercambiables. Sus papos se ornan con las vistas hojitas y un motivo floral pende en el centro del rombo más profundo.
El almizate rectangular complica su diseño al romper el esquema romboidal hasta componer una desarrollada estrella apaisada de doce puntas de cuyo centro pende un gran florón.
Las pechinas excavan distintos planos, todos triangualares, con molduras decoradas con dentellones.
-
1557
-
Juan de Rodas
-
VOCES JOLÍAS, José María (1983): “Capilla de la Visitación de Salas de los Barrios”. Bierzo, pp. 34-35.
- Fecha de creación
- February 12, 2023
- Fecha de modificación
- August 28, 2025