San Miguel
Ficha
- Localización
- Ubicación / nombre edificio
- Uso
- Resumen
- Categoría
- Objeto / bien
- Identificación
- Conjunto
- Soporte
- Técnica
- Medidas por separado en cm
- Tipo iconográfico
- Descripción
- Cronología
- Estilo / escuela
- Interés
- Estado de conservación
- Deterioros principales
- Intervenciones documentadas
- Notas / observaciones
-
Talla de San Miguel
-
San Miguel
-
85 x 39 x 30
-
Imagen en bulto que representa al santo pisando a un demonio, sobre peana solidaria.
San Miguel exhibe una cara de facciones femeninas, con media melena, y cabeza ligeramente ladeada.
Destaca su atuendo militar a lo romano de color oscuro con dorados, con peto, falda de loriga, rodilleras y greba, unas botas altas. A él se superpone un largo manto anudado al cuello y con vuelo hacia atrás que le llega hasta los pies. Su policromía concentra la atención, con la parte anterior verde con flores estampadas y el forro rojo con estampados más discretos, que es la parte que más se deja ver.
El santo ha perdido el atributo de su mano derecha, que la tiene levantada (seguramente una lanza), pero conserva en la mano izquierda una tarja que enmarca entre laureles estilizados una inscripción: "qcD" (Quién como Dios), es decir, la traducción de su nombre hebreo y, según la tradición, el lema del arcángel en su lucha contra Lucifer.
El ángel caído precisamente se sitúa a los pies del santo, que lo pisotea, identificado con todos los atributos de la fealdad. En este caso, un homúnculo de color rojo, cabeza de ojos desorbitados, enormes orejas y boca abierta, que se retuerce intentando sujetar con sus brazos las botas del arcángel.
-
Siglos XVII-XVIII
-
Le falta la lanza
-
Está repintado
-
En la bandeja: O.C.D.
- Fecha de creación
- February 18, 2022
- Fecha de modificación
- July 29, 2024