La Cruz o Silla de la Yegua
Ficha
- Denominación
- Otras denominaciones
- Entidad de población
- Término municipal
- Código catálogo JCyl
- Código bien patrimonial JCyL
- Código PGOU
- Código prospección
- UTM-Huso
- UTM-X
- UTM-Y
- WGS84-Lat
- WGS84-Lon
- Altitud
- Planimetría
- Referencia catastral
- Fisiografía
- Entorno
- Vegetación
- Asignación cultural
- Asignación tipológica
- Descripción
- Descripción materiales arqueológicos
- Grado de alteración
- Causa de alteración
- Agente de alteración
- Descripción del acceso
- Acceso peatonal
- Acceso en todoterreno
- Acceso en automóvil
- Ruta senderista próxima
- Potencialidad arqueológica
- Potencialidad social
- Riesgo de explotación social
- Proximidad a otros elementos
- Observaciones
- Bibliografía
-
La Cruz o Silla de la Yegua
-
Alto de la Cruz / Los Callejones
-
24-115-0019-003-0000-000
-
104330
-
35
-
Peñalba-07
-
29
-
703399
-
4699656
-
42.422568
-
-6.527646
-
1453 m
-
MTN: 191-II; CCFF
-
24118A08900443
-
Zona en la que, según referencias, se documentaba abundante escoria de hierro.
-
No hay constancia
-
El lugar se situaba en el Alto de la Cruz, en la parte alta del camino antiguo que iba desde Peñalba a Bouzas, en la zona conocida como Los Callejones. Próximo, por tanto, al cruce de la carretera que conduce al Morredero con la que desde ésta desciende a Peñalba, cuya construcción sería la causa de la significativa alteración que habría tenido este depósito de escoria al haberlo sepultado.
-
Ruta que desde Peñalba va al Alto de la Cruz. Ruta no homolagada.
-
Iglesia de Santiago de Peñalba
-
Mañanes (1988) ubica de manera bastante clara este lugar, al situarlo en el camino de Peñalba a Bouzas; sin embargo, la ficha del inventario de bienes arqueológicos de la Junta de Castilla y León resulta muy confusa, al citarse su proximidad al arroyo del Aro (que recorre el valle de Friguera, no éste, al que corresponde el arroyo de Peñalba).
Tampoco resulta acertada la denominación con que ha sido designado: La Cruz o Silla de la Yegua. El topónimo correcto del collado es Alto de la Cruz (el topónimo menor de la parte alta del camino donde se encontraban estos materiales era Los Callejones, como ya se indicó en la ficha). Además, Silla de la Yegua es la parte superior de la cordal montañosa que cierra el valle de Friguera por el sur, muy alejado por tanto del Alto de la Cruz, situado al este de Peñalba.
Según las referencias orales que, durante el desarrollo de la prospección, hemos tenido en relación con este lugar, ha debido de ser profundamente alterado durante el acondicionamiento de la carretera que conduce a Peñalba por San Cristóbal de Valdueza.
-
Mañanes Pérez, T. (1988). Arqueología de la cuenca leonesa del río Sil (Laceana, Bierzo, Cabrera). Serie Arte y Arqueología nº 6. Valladolid: Universidad de Valladolid.
- Fecha de creación
- November 2, 2021
- Fecha de modificación
- July 29, 2024