Tipos de bienes

Conjunto de fichas

Fichas

Búsqueda avanzada
  • Inmaculada

    Imagen de la Virgen de pie, en actitud orante, enmarcada por una mandorla radiada. Se apoya en una doble peana, la inferior añadida, y la superior, tallada y solidaria con la pieza, decorada con cabecitas aladas. La Virgen lleva larguísima melena tallada, distribuida por sus hombros, de color castaño. Porta ricas vestiduras, doradas y con estofaduras de pincel, sin distinción de tratamiento entre vestido y manto en cuanto a color, pero sí en los estampados (amplio ribete dorado y estampado de estrellas en el manto y decoración floral policromada en el vestido). Un cinturón rojo se anuda a la cintura. Asoma el calzado por debajo del vestido. La gran corona, de talla y dorada, parece posterior, seguramente confeccionada entre los siglos XVIII-XIX.
  • Ara

    Pieza de mármol cuadrada enmarcada en una estructura de madera de pino
  • Mesa de altar

    Mesa de altar compuesta de un tablero liso flanqueado lateralmente por dos pilastras con una moldura romboidal. Su entablamento, liso, soporta el tablero de la mesa. Está toscamente jaspeada. En el centro de la mesa se pintó un medallón con el monograma mariano.
  • Retablo de la Inmaculada

    Retablo de un cuerpo, policromado iy dorado, rematado por una gran tarja en su parte central, sin ático. Abre una gran hornacina central (para acoger a la única imagen, la Inmaculada) entre dos columnas salomónicas decoradas en su fuste con racimos de uvas y hojas de parra, con capiteles corintios. Los laterales están enmarcados por sendas pilastrillas con decoración floral. Carece de predela. El entablamento se interrumpe por un panel que arranca del arco de medio punto y desborda la altura del cuerpo con una dos grandes volutas talladas
  • Virgen del Rosario

    Imagen vestidera (de bastidor) de factura popular, a la que únicamente se tallaron manos y cabeza, Su mirada ensimismada denota las limitaciones del artista. Su peana es de talla policromada, con decoración de dentellones. Conserva al Niño en su mano izquierda, pero no es el que le pertenece en origen.
  • Ara

    Pieza cuadrada de mármol. Conserva el sepulcro
  • Mesa de altar

    Mesa de altar compuesta de un tablero liso flanqueado lateralmente por dos pilastras con una moldura romboidal. Su entablamento, liso, soporta el tablero de la mesa. Está toscamente jaspeada. En el centro de la mesa se pintó un medallón con el monograma mariano.
  • Retablo de la Virgen del Rosario

    Retablo de un cuerpo en su color, rematado por una tarja en su parte central, sin ático. Abre una gran hornacina central (para acoger a la única imagen, la Virgen del Rosario) entre dos columnas salomónicas decoradas en su fuste con racimos de uvas, apoyadas en netos a los que se han superpuesto marcos de madera, y con capiteles corintios. En los extremos laterales sendos paneles decorados en relieve con más racimos de uvas y jojas de vid. La imagen central se apoya en una ménsula en la que un mascarón cornudo con la boca abierta de la que salen dos tallos. En la parte superior un panel sobre el arco de medio punto desborda la altura del cuerpo con una tarja avolutada de talla rematada por una corona..