Bienes históricos y artísticos

Conjunto de fichas

Fichas

Búsqueda avanzada
  • Jesús ante Pilatos

    Los personajes de esta escena se arraciman dando sensación de la confusión, tan solo liberada por las gradas que conducen al trono bajo dosel donde Pilatos se dispone a dictar sentencia ante Cristo, sujetado por un sayón y precedido de un personaje de atavíos lujosos renacentistas que sujeta copa y plato en el que el prócer procederá a lavarse las manos. Un multitud de personajes armados y con gallardetes vocifera ante el palacio del pretor. Un mono encadenado a una piedra contempla la escena desde un primer plano inferior.
  • Oración en el huerto

    El eje de esta composición de ambientación natural lo ocupa la figura de Cristo, arrodillado y orante, que eleva sus manos hacia un luminoso ángel que destaca en la escena, de colores oscuros cual la noche en que se suceden los acontecimientos. Tres discípulos (Pedro, Santiago y el barbilampiño Juan) duermen en primer plano, ajenos a lo que está sucediendo. Un grupo de hombres encabezado por uno de claras vestiduras, que contrasta en la negrura nocturna, se dirigen a prender a Jesús.
  • Adoración de los magos

    La Virgen con el Niño en su regazo ocupan el eje de la composición, situada en un exterior nocturno, donde impera el paisaje natural. La estrella de Belén, desde arriba, preside todo el conjunto. Los tres reyes se disponen a ambos lados del pequeño, y le ofrecen sus presentes. Tres pajes se sitúan en segundo término, negro también el de Baltasar. Rostro virginal y Niño, además de la mentada estrella, resaltan su blancura en una tabla de tonos oscuros de una escena compleja por la abundancia de personajes, pero bien resuelta, sin renunciar a la individualización de cada uno de ellos.
  • Relieve: Ecce Homo

    Cristo, de pie, con las manos atadas a la altura del pecho con una cuerda que voltea su cuello, se muestra desnudo. Su dignidad la visten un corto paño de pureza y el manto, abrochado al centro, que descubre el cuerpo desnudo. La cabeza, cubierta con la corona de espinas, sensiblemente sobredimensionada, resalta el dramatismo y resignación de la escena.
  • Relieve: Cristo atado a la columna

    En un fondo avenerado se dispone Cristo en posición lateral, desnudo (salvo el pequeño paño de pureza) unido a una estrecha columna dorada por sus manos atadas. Se acusan defectos en la anatomía, visibles en la forzada posición de sus brazos y en el defecto de proporción del alargado tronco del cuerpo.
  • Adoración de los pastores

    Tabla que muestra las tres adoraciones que recibió el recién nacido Jesús la noche de Nochebuena, la de sus padres, la angelical y la de los pastores, en la que se centra la escena, que ha de leerse de abajo a arriba. En la franja inferior el Niño juguetea con otros tres, uno de ellos quizá San Juanito. San José y María le adoran junto a los pastores, de tamaño menor que los divinos padres. En lo alto revolotean multitud de ángeles. La escena se sitúa, no en un interior arquitectónico, sino al exterior, con un fondo de paisaje resaltado por su buena perspectiva.
  • Relieve: profeta Jeremías

    Sobre mensulilla y bajo venera, el profeta Jeremías, ligado a la Pasión, luce corta barba y se toca con un sencillo sombrero. Sorprende el cruce de sus piernas, en sentido contrario al de sus brazos. De su mano derecha pende una filacteria inscrita que lo identifica, PROPHETA IEREMIA. El manto se anuda con un curioso nudo sobre su hombro izquierdo. La figura acusa una pronunciada torsión, acentuada por los pliegues de la filacteria.
  • Relieve: profeta Daniel

    Sobre mensulilla y bajo venera, el profeta Daniel, ligado a la Pasión, luce barbado y con gran turbante. De su mano izquierda pende una filacteria inscrita que lo identifica, en la que se lee tan solo DANIEL, seguramente precedida por la palabra PROPHETA. El manto se anuda con un curioso nudo sobre su hombro izquierdo.